Es curioso… Nos pasamos la vida «buscando la felicidad». Ese momento perfecto, ese trabajo ideal, esa familia única. Nos pasamos la vida en una eterna búsqueda hacia delante, sin tener en cuenta que lo que en realidad tenemos es el hoy.
Y esto suena muy lugar común. Porque, y eso también hay que decirlo, esta muy de moda «tomar conciencia del aquí y el ahora». La cuestión es que no es trivial, porque es cierto que el pasado ya pasó, el futuro no sabemos lo que nos depara y lo que en verdad tenemos es el ahora.
¿Pero somos conscientes?. ¿Hacemos algo en nuestro día a día para vivir el momento sin morir en el intento? Y posiblemente te quedes pensativa, y tardes algún ratito en responder. No eres la única.
Y como yo pienso en eso muy a menudo, en como estar en el aquí y en el ahora, ha pasado por mis manos un articulo relacionado con el último libro de Maria Tolmo, en el que describen rutinas para que nuestra vida sea mucho más feliz, centrándonos en lo que tenemos.
A continuación te dejo el extracto. Si quieres leer el artículo completo, puedes hacer click aqui
1.- Come sano y muévete. Si, lo de siempre. Menos azúcar, más verduras, infusiones y darle protagonismo al limón. Haz algo de ejercicio. Muévete. Tu cuerpo necesita ejercitarse para estar sano y verse bien. Y es un hecho, si te ves bien, te sientes bien y puedes con todo.
2.- Analiza tu estado de ánimo. ¿Estás triste? ¿eres feliz? ¿qué no te gusta? ¿qué sí? Ponte en marcha para darle la vuelta a «eso» que te produce malestar, ya sean actitudes tuyas o gente de tu entorno que no te aporta nada o simplemente no vibra en tu misma sintonia.
3.- Aplica el minimalismo a tu vida. Menos es más. Simplifica tu vida, tu entorno, tu maraña de pensamientos. ¿Por qué agotarte por «eso» que tienes que hacer para dentro de dos meses?. Si, tenlo presente, trabájalo. No se trata de ser irresponsable. Se trata de dar prioridad a lo que de inmediato necesita tu atención y programarte de forma sana para acometer el resto de cosas que tengas que hacer.
4.- Duerme. Dormir es necesario. El cuerpo se resiente si no descansa; y eso luego lo padeces en tu día a día. Y si hay algo que te agobia y no te permite descansar, busca ayuda. Si no duermes bien, nada funciona a pleno rendimiento.
5.- Practica la Meditación. Aprende a calmar tu mente y a que no genere pensamientos caóticos, enmarañados que te produzcan miedo, agobio, estrés. La meditación ayuda a estar en el momento presente.
6.- Quiérete y acéptate tal y como eres. Los estereotipos están allí y da igual si los sigues o no, lo importante es que tú seas consciente de a quien ves en el espejo todos los días. Que valores lo que tienes como persona y que te hace tan única y especial.
7.- Sé coherente. Vive en orden a tus pensamientos. Aléjate de los compromisos «por quedar bien». Sintoniza con lo que quieres hacer de verdad y con las personas que quieres en tu vida. Esto te ayudará a tener mas control de tu día a día y aprenderás a vivir plenamente.
Seguro que dirás que no es nada nuevo todo esto. Y así es. Lo que sucede es que nos perdemos entre tanto compromiso y tanta perfección en la vida. Como dice María Tolmo, «la vida es un camino de rosas, con espinas incluidas» y por ellos debemos fluir con ella y aprender a sortear las dificultades sin perder la perspectiva de que lo realmente tenemos es el hoy y lo que nos ofrece. Y lo que se nos ofrece es para ser sencilla y merecidamente felices.
¡Hasta el próximo post!